Peeling en Santiago: Renovación y Luminosidad para tu Rostro
Diciembre 11, 2018

El peeling es un tratamiento cosmético no quirúrgico que emplea una técnica de exfoliación que permite rejuvenecer la piel a través del desprendimiento de las capas superficiales de la epidermis, con la utilización de soluciones químicas o de tecnología cuyo propósito es refrescar las capas dérmicas.
Proceso Natural de Renovación de la Piel
Como anteriormente se mencionó, la piel cumple con su ciclo de renovación celular natural, es continuo y este se efectúa desde la capa más profunda hasta llegar a la superficie donde se reemplazan las células muertas. Pero este ritmo se hace más lento a medida que pasan los años y trae consecuencias posteriores en la salud epidérmica. A continuación, se realiza una breve descripción de cómo se lleva a cabo este ciclo con relación de la edad de las personas.Piel Juvenil
En esta etapa de la vida el ciclo de regeneración es más rápido y la melanina, que es la sustancia que provee de color, se encuentra distribuida de forma uniforme dando un tono homogéneo a la piel, el sistema de humectación trabaja naturalmente al igual que las fibras de colágeno, fibrilina, elastina y fibronectina aportan suavidad, firmeza y elasticidad a la piel.Piel a los 30 Años
A esta edad el proceso de renovación comienza su lentitud, lo que se traduce que la piel va perdiendo la capacidad de nutrirse y protegerse a sí misma. Además, los agentes externos como la exposición prolongada a los rayos UV y el estrés, entre otros factores, influyen en la aparición de los primeros signos prematuros de líneas de expresión y falta de frescura.
Piel a los 40 años
En este período continúa el retraso en la renovación de células haciéndose más notorias las líneas de expresión, las arrugas que se tornan más pronunciadas; se comienza a perder firmeza y en otros casos la uniformidad del tono de la piel varía.Piel Después de los 50 años
Durante este ciclo de la vida a este proceso regeneración se le suma el descenso de los niveles hormonales que origina que la piel se vuelva más frágil y se reducen los niveles de colágeno provocando la falta de firmeza. También se debilita el sistema de defensa contra los rayos UV, por lo que la piel se vuelve más propensa a la aparición de manchas oscuras. De igual forma, las glándulas sebáceas son afectadas para dar paso a la resequedad y el aspecto de la piel es opaco.En este sentido, el tratamiento de peeling en Santiago es aplicable, tomando en consideración el ciclo que experimenta nuestra piel, además de otros factores clínicos que permitirán al especialista dar el diagnóstico, el procedimiento adecuado y de este modo obtener los resultados deseados.
Tipos de Peeling
Existe tres tipos de peeling, pero su aplicación estará determinada de acuerdo con la valoración que realice el especialista, sustentado en la historia clínica del paciente, tipo de piel y las lesiones que pueda presentar cada persona.- Peeling Superficial: es el más conveniente para combatir las cicatrices producidas por el acné, cutis graso y arrugas leves. Este tratamiento también sirve de inicio para la aplicación de otros procedimientos dermatológicos. Con este método, se logra mejorar el aspecto de la piel, dándole una apariencia más juvenil. Tiene un grado de acción con una profundidad que va desde la capa granular a la dermis papilar.
- Peeling Medio: en este procedimiento la reacción llega hasta la dermis reticular que es la es la capa más profunda y gruesa de la dermis. Permite atenuar arrugas leves, manchas solares y envejecimiento, a través de la aplicación de sustancias químicas en forma de mascarillas.
- Peeling Profundo: está diseñado para actuar y provocar una reacción de profundidad que toca a la dermis reticular media que ayuda a eliminar arrugas, manchas solares y también la flacidez.

Quiénes Pueden Optar por Este Tratamiento
Entre los pacientes que pueden ser los indicados para cumplir un tratamiento de peeling en Santiago se encuentran los que han sufrido daños por prolongadas exposiciones al sol, manchas, cicatrices, melasma, pecas, piel fotoenvejecida, entre otras lesiones.Beneficios
- Elimina las células muertas.
- Mejora la textura de tu piel.
- Refuerza el proceso de renovación de las células de la piel.
- Permite una mejor capacidad de la piel para mantenerse humectada.
- Promueve la producción de colágeno.
- Reduce las líneas de expresión.
- Disminuye la hiperpigmentación.
- Libera los poros de impurezas.
- Ayuda a cerrar los poros dilatados.
- Proporciona más suavidad y tonicidad a la piel.
- Permite atenuar manchas y cicatrices del acné.

Cuidados Post Tratamiento
- Cumplir con las recomendaciones del médico especialista.
- Proteger la piel de la exposición solar.
- Mantener la piel hidratada.
- No tocar la piel tratada.
- Permanecer en ambientes frescos.
- Evitar bañarse en piscina o playa.
- Si debe aplicar cualquier tipo de crema facial o protector de la piel, debe previamente limpiar el rostro.
- Evitar la aplicación de cosméticos o perfumes que contengan alcohol.
- Cumplir con la rutina de cuidados diarios.
Si necesitas recibir este tratamiento para mejorar tu apariencia, ¡no lo pienses más! Programa tu cita de valoración, llamando por el teléfono +56 2 2242 9809 o llenando el formulario de contacto para dar el primer paso hacia una renovación de tu imagen. En la Clínica Dr. Abeliuk estaremos complacidos en atenderte.