Importancia de Contar con un Buen Dermatólogo en Santiago
Marzo 29, 2019

Y es que la piel tiene una composición compleja formada por capas y en ellas están contenidas numerosas células, glándulas sudoríparas y sebáceas, vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas que están expuestas al medio ambiente y a la acción inclemente del tiempo. A pesar de que la epidermis pareciera tener las mismas características para todos, existen evidentes diferencias en cada persona, entre ellas el tipo de piel, que es determinante a la hora aplicar un tratamiento que variará de una persona a otra.
A pesar de la importancia del funcionamiento que tiene la piel y sus diferentes manifestaciones, en la mayoría de los casos es uno de los aspectos de nuestra salud que dejamos de lado por considerar que no representan ningún tipo riesgo, pero a través de la piel se emiten señales que indican que algo en el organismo no está bien y pueden representar un riesgo y convertirse en posteriores complicaciones de salud. De allí la importancia de contar con la asistencia de un buen dermatólogo en Santiago que te ayudará a prevenir y mantener tu salud dermatológica.
¿Qué es Buen Dermatólogo en Santiago?
Un Dermatólogo es un especialista de la medicina que conoce y estudia la piel humana, todas las patologías que pueden afectarla, diagnóstico, tratamientos o prevención. Asimismo, se ocupa de preservar o recuperar su normal funcionamiento, implementar técnicas de higiene, mejoramiento de su apariencia y medidas de protección. También está en capacidad de practicar cirugías y tratamientos estéticos.¿Quién ejerce la Dermatología?
La dermatología es practicada por un médico titulado, quien posteriormente se especializa en esta área de la salud, logrando amplios conocimientos en reumatología, inmunología, endocrinología, genética, entre otros.
Patologías que Trata un Dermatólogo
Entre los padecimientos más comunes se encuentra:- Acné: se exterioriza cuando lo folículos pilosos se tapan por una producción excesiva de grasa, dando paso a espinillas y puntos negros que se muestran en el rostro, cuello, espalda y brazos.
- Alopecia: consiste en la disminución parcial o general de la cantidad del cabello.
- Dermatitis: es una inflamación de la piel que se manifiesta de formas variadas: enrojecimiento, descamación, erupción, picazón, ampollas, etc. Existen varios tipos de dermatitis.
- Hiperhidrosis: es un trastorno de sudoración intensa que no necesariamente está relacionada con el calor o por realización de ejercicios, puede ocasionar que la ropa se moje al punto de gotear por las manos e interrumpir las actividades cotidianas.
- Lesiones vasculares: es un trastorno que sucede cuando los vasos sanguíneos se agrupan formando manchas que pueden ser molestas y de variados tamaños.
- Lunares o Nevus: aparecen cuando en un área de la piel se concentra una elevada cantidad de malanocitos que es la sustancia encargadas de pigmentar la piel. Son normalmente circulares y de diferentes colores.
- Melasmas: es una afección que se produce por una producción excesiva de melanina que produce manchas en el rostro que específicamente aparecen en las mejillas, frente o labios superiores.
- Rosácea: este padecimiento cutáneo se manifiesta con enrojecimiento y vasos sanguíneos que se hacen visibles y pueden abultarse con pus.
- Quistes y tumores: son formaciones cutáneas que, por lo general, presentan cambios de aspecto y de crecimiento.
Tratamientos Estéticos
Además de los tratamientos para las diferentes afecciones de la piel también existen una gran variedad un dermatólogo en Santiago puede suministrar procedimientos estéticos para aquellos pacientes que desean mejorar su apariencia física y proporcionar a su piel los cuidados adecuados para que luzca fresca, joven y bella.- Botox: es uno de los procedimientos más utilizados para suavizar las líneas de expresión y rejuvenecer el rostro.
- Mesoterapia: es un método que permite tratar las líneas de expresión e imperfecciones desde lo más profundo de la epidermis a través de la electroporación.
- Rellenos de Ácido Hialurónico: ideal para restaurar el volumen de los tejidos de la piel, permitiendo combatir satisfactoriamente el aspecto envejecido de la piel que sucede con el paso del tiempo.
- Peeling Químico: esta técnica química es idónea para mejorar y suavizar la textura de la piel, que consiste en desprender los tejidos muertos a través de una exfoliación.
- Limpieza facial: es la manera más natural de mantener el cutis libre de impurezas, manchas e infecciones, dándole una apariencia tersa, hidratada, luminosa y bien cuidada.
- Plasma rico en plaquetas y gel: es una terapia de regeneración de los tejidos y rejuvenecimiento de los tejidos donde se aplican inyecciones intradérmicas en las áreas flácidas del rostro que estimulan de forma natural la bioestimulación desde lo profundo de la piel.
- Carboxiterapia para Estrías, Flacidez Cutánea, Celulitis y Ojeras: es un procedimiento de mucha precisión que ayuda a desaparecer las anomalías antiestéticas. Es a base de inyecciones de C02.
- Radiofrecuencia: permite combatir la flacidez facial, de cuello, brazos y otras zonas del cuerpo. Es un tratamiento que genera calor a través de un campo magnético que penetra hasta la profundidad de la piel.
- Rejuvemax: es un método basado en las propiedades revitalizantes de la luz roja de 890 nm. que estimula la síntesis de colágeno y elastina, muy adecuada para el rejuvenecimiento del rostro.
- Ultracavitación: es un procedimiento no invasivo de aplicación médica que combate la grasa localizada y la celulitis, empleando un equipo de ultrasonido de alta frecuencia, cuyas ondas llegan a los tejidos grasos subcutáneos.
- Fotorejuvenecimiento: en este método se emplea un dispositivo de luz pulsada que permite reducir las arrugas finas, disminuir el tamaño de los poros, corregir la foliculitis y homogeneizar el color de la piel.

Sugerencias
- Realizar controles de forma regular
- Ante cualquier síntoma de alteración cutánea no automedicarse
- Una piel sana beneficia la apariencia física y mejora la autoestima.

Ventajas de Contar con un Buen Dermatólogo en Santiago
- Seguridad de diagnósticos, tratamientos y técnicas adecuadas
- Tratan pacientes de todas las edades y sexo
- Proporciona cuidados permanentes de la piel
- Contribuye a potenciar un estilo de vida saludable
- Fortalece el sistema inmunológico de la piel para repeler o aminorar las agresiones externas
- Reeduca al paciente para que proporcione los cuidados adecuados según su tipo de piel.