Consulta Dermatológica en Santiago: Cuando la Piel Requiere Cuidados Especializados
Abril 20, 2019

A pesar de que poseemos un sistema de defensa cutánea que es capaz de regenerarse por sí solo, la exposición prolongada a diferentes agentes puede interrumpir su funcionamiento natural y causar innumerables enfermedades. Aunque particularmente cada persona dedique tiempo para brindar los cuidados que requiere con productos especiales, en ocasiones surgen afecciones o trastornos que pueden alterar su ciclo de funciones, pero lo importante es no dejar pasar por alto las señales que la piel emite para que a través de un especialista en dermatología se pueda aplicar el tratamiento y la atención oportuna para evitar complicaciones y daños mayores.
Algunos Síntomas que te Pueden Alertar
- Piel escamosa o excesivamente seca
- Lunares, manchas o pecas que crecen o cambian de color
- Piel excesivamente grasosa
- Presencia de verrugas
- Presencia de várices en las piernas
- Caída excesiva del cabello
- Enrojecimiento y erupciones de la piel
- Hongos
- Infecciones
- Eczema
- Quistes o tumores
- Uñas quebradizas y amarillentas
- Alergias
- Infecciones genitales.

¿A quién Acudir?
Un dermatólogo es el especialista que diagnostica, trata y previene las enfermedades de la piel. Además, ofrece medidas para un correcto cuidado de la piel y se involucra con las enfermedades del cabello, las uñas y las mucosas. Luego de haber recibido el título de médico, debe estudiar la especialidad de dermatología que puede subdividirse en algunas de las siguientes:- Clínica: identifica las enfermedades de acuerdo con su manifestación, sintomatología, expansión hacia otras áreas del cuerpo y su comportamiento en el tiempo.
- Estética: consiste en la corrección y mejoramiento de los defectos físicos de origen congénito o causados por lesiones que requieren la restitución o regeneración de la estructura corporal y su función.
- Pediátrica: es el especialista orientado a la atención de los cuidados y prevención de la piel de los niños.
- Cosmética: está dirigida a preservar, embellecer la piel, el contorno del cuerpo, el cabello y las uñas.
- Oncológica: conducente a la prevención, estudio, diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer de piel, siendo las combinaciones de tratamientos más comunes: la cirugía, extirpación de tumores, quimioterapias, radioterapias y tratamiento farmacológico; entre otros métodos.
¿Qué Sucede en la Primera Consulta?
Aunque por lo general las personas acuden por primera vez a una consulta dermatológica para corregir alguna condición de salud, el número de pacientes que acuden por razones preventivas está aumentando paulatinamente para una adecuada valoración.- Primero, hay que asistir con la piel limpia, libre de maquillaje o cremas.
- Se produce una primera entrevista, donde el médico recaba toda la información clínica del paciente.
- El paciente provee información sobre tratamientos médicos recientes y posibles alergias a otros fármacos.
- Se exponen los antecedentes médicos y quirúrgicos.
- El paciente informa sobre cualquier enfermedad que presenten los miembros de su familia.
- El paciente suministra al médico informes, exámenes o análisis que se haya practicado anteriormente.

¿Qué Tipo de Pruebas Realiza el Especialista?
Dependiendo de los hallazgos que el especialista haya obtenido en la primera consulta, decidirá practicar algunas pruebas que pueden ayudar a definir algún tipo de patología. Estas consisten en:- Dermatoscopia: es un método no invasivo e indoloro que estudia lesiones de la piel que no son apreciables a simple vista. Este procedimiento se realiza a través de un dermatoscopio, que ayuda a determinar la estructura somática de afecciones como lunares o detectar primeros síntomas de cáncer de piel y de este modo decidir qué afecciones de la piel requieren biopsias o extirpación.
- Examen Directo: es un método sencillo que proporciona información que ayuda a descartar posibles infecciones provenientes de hongos o bacterias.
- Cultivos: es un examen de laboratorio que busca identificar sustancias patógenas en una muestra de piel.
- Biopsias: consiste en la extracción de una porción de piel para ser sometido a un examen microscópico, con el propósito de determinar las causas que originan un determinado padecimiento y su posible tratamiento.
- Pruebas de Alergias: determinar que un paciente es alérgico puede tornarse un procedimiento muy complejo y existen varios tipos de métodos: prueba intradérmica, parches o pinchazo.
- Ecografía Cutánea: permite definir las características de determinadas afecciones tales como tamaño, forma, contenido y profundidad a través de la aplicación de ultrasonido.
Beneficios de Asistir Periódicamente a la Consulta Dermatológica en Santiago
- Prevenir y tratar enfermedades.
- Te ayuda a determinar el tipo de piel que tienes.
- Conocer y usar los productos adecuados.
- Aprender a llevar una adecuada higiene y aseo personal.
- Adquirir el hábito del uso correcto de protector solar.
- Te permite mantener un mejor control de los cuidados de la piel.
- Una habitual visita al dermatológo nos ayuda a prevenir muchos contratiempos.

Si observas que tu piel presenta algunos de los síntomas descritos en esta publicación, es el momento de asistir a la consulta dermatológica que te permita recibir los cuidados y tratamientos oportunos para de esta forma preservar el bienestar y la salud cutánea.
En Clínica Dr. Abeliuk ―reconocido centro de dermatología clínica y estética en Santiago; ofrece una amplia experiencia y tecnología de última generación para dar soluciones favorables a los más variados problemas de la piel. Asimismo, en Clínica Dr. Abeliuk cuenta con el respaldo de un equipo de reconocida trayectoria que proporciona un servicio de calidad para atender las necesidades de salud o estéticas de nuestros pacientes.
¡No lo pienses más! Programa tu cita de inmediato para que en Clínica Dr. Abeliuk valoren tu caso. Llama por el +56 2 2242 9809 o llena el formulario de contacto y da el primer paso en la búsqueda del bienestar para tu piel. En Clínica Dr. Abeliuk estaremos complacidos de atenderte.